El CBD es un principio activo que se extrae de la planta cuyo nombre botánico es Cannabis sativa, de la que también proceden sustancias como el hachís y la marihuana.
Esto provoca que el CBD sea objeto de debate y controversia por parte de quienes no conocen bien las propiedades terapéuticas de esa sustancia.
Para zanjar esa controversia hemos creado esta guía acerca de las características de este principio activo y de los beneficios potenciales de los productos cosméticos que contienen CBD.
¿Qué es la cosmética con CBD?
El CBD está ganando protagonismo como ingrediente de moda en muchos productos cosméticos. De hecho, todas las marcas de cosméticos de prestigio ya disponen de algunas referencias que incluyen el CBD en su composición.
De lo que se trata es de aprovechar las propiedades de este principio activo para contribuir al cuidado y bienestar de la piel, mediante su aplicación por vía tópica.
Esto no implica que la cosmética con CBD únicamente se elabore con ese único principio activo. A las cremas, geles, productos hidratantes y demás cosméticos se les pueden añadir otros principios activos que actúen de forma sinérgica con el CBD.
A modo de ejemplo, la adición de ingredientes como el colágeno, las vitaminas A y E o el ácido hialurónico provocarán que una crema regeneradora e hidratante con CBD resulte más eficaz.
¿De dónde provienen los cosméticos de CBD?
Todos los cosméticos que contienen CBD en su formulación están desarrollados y elaborados por laboratorios que cumplen con la normativa sanitaria vigente y con la reglamentación aplicable a la elaboración de productos cosméticos.
Además, el CBD utilizado en las formulaciones cosméticas dispone de certificaciones de procedencia y de pureza.
¿Cuál es el efecto del CBD?
Antes de conocer cómo se usa el CBD en cosmética, conozcamos los datos más relevantes de esta sustancia medicinal:
CBD es la abreviatura de cannabidiol, un compuesto químico natural presente en las plantas del cannabis. Estas plantas también contienen THC (tetrahidrocannabiol), la sustancia que, además de ser adictiva, es la responsable de los efectos psicoactivos del cannabis.
Pero, al contrario que el THC, el CBD no crea adicción ni provoca trastornos psicoactivos sino que está considerado por la OMS como un principio activo medicinal relajante y antiinflamatorio.
Efectos del CBD administrado por vía oral
Cuando se administra por vía oral, esta sustancia se utiliza principalmente en:
Problemas de estrés y ansiedad
Insomnio y otros trastornos del sueño
Tratamiento sistémico del dolor y la inflamación
Efectos del CBD aplicado por vía tópica
Aplicado sobre la piel, el CBD ha demostrado su eficacia para tratar:
Los enrojecimientos, picores y descamaciones de las pieles atópicas, deshidratadas o irritadas
Algunos trastornos cutáneos de origen autoinmune, como la dermatitis atópica, el eczema e incluso la psoriasis
La inflamación y el dolor focalizado
¿Cómo se usa el CBD en cosmética?
Los cosméticos son productos que se aplican directamente sobre la piel de una zona específica del cuerpo.
Cuando se aplica de forma tópica, el CBD interviene en el sistema endocannabinoide de nuestro organismo, el cual desempeña un papel importante a la hora de mantener nuestra piel equilibrada y sana.
Además, la capacidad del CBD para calmar la inflamación y aliviar la irritación lo convierte en un ingrediente muy interesante para ser utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
A modo de ejemplo, estos son algunos de los productos cosméticos con CBD que están disponibles en nuestra tienda virtual:
Crema hidratante y regenerativa al 60% de CBD
Crema extrafuerte CBD de amplio espectro
Serum facial con CBD
Bálsamo labial reparador
Champú natural de CBD
Acondicionador para cabello con CBD
Gel de baño con CBD
Pastillas de jabón con CBD
¿Qué puede hacer el CBD en los cosméticos?
Los cosméticos que incluyen el CBD entre sus ingredientes ejercen sobre la piel los efectos derivados de las propiedades de la sustancia, es decir:
Efectos antiinflamatorios (se reduce la irritación y el picor)
Acción relajante (la piel rejuvenece, mejorando su tono y luminosidad)
En adición, el CBD contribuye a proporcionar a la piel una hidratación duradera, aumentando la elasticidad de la piel.
También existen estudios que confirman que el CBD reduce la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que es un principio activo apto para tratar problemas de acné.
Finalmente, las cremas y leches corporales con CBD mejoran la condición de las pieles afectadas por problemas de atopía, eczemas y psoriasis.
¿A qué debería prestar atención con los cosméticos de CBD?
No todos los cosméticos que incluyen CBD entre sus principios activos son iguales ni su efectividad es la misma. Por tanto, antes de adquirir un producto cosmético que contenga CBD hemos de tener en cuenta dos cosas:
1. La concentración de CBD
Aunque algunas marcas sí lo hacen de manera voluntaria, en España no es obligatorio que los fabricantes de cosméticos indiquen en el etiquetado la proporción exacta de cada principio activo.
Entonces, ¿cómo conocer si la proporción de CBD u otro ingrediente es alta o baja en un determinado cosmético? Pues prestando atención al orden en el que los ingredientes vienen relacionados en la etiqueta o prospecto de uso, porque resulta que lo que sí es obligatorio es que los ingredientes se relacionen en orden decreciente de concentración.
Por ejemplo, una colonia muy básica indicará en la etiqueta que sus ingredientes son estos: Alcohol denat, aqua, fragrance. Esto significa que el producto lleva una muy alta proporción de alcohol desnaturalizado y una menor proporción de agua, correspondiendo la mínima concentración a la fragancia utilizada.
Por lo tanto, para saber si un cosmético con CBD tiene mucha o poca concentración de este principio activo, fijémonos en el lugar de la lista de ingredientes en el que figuran los términos CBD o cannabidiol.
Si alguno de esos dos términos aparece en los primeros lugares de la lista, la concentración será muy alta. Si aparece en la zona media, la concentración será respetable. Y si aparece al final, la concentración será pequeña.
2. El fabricante, las certificaciones del producto y el vendedor
Dado que la planta Cannabis sativa contiene, además de CBD y otros principios activos, una alta proporción de THC, es preciso que la extracción del CBD se realice mediante rigurosos procesos químicos que deben desarrollarse en laboratorios especializados.
De esta forma se evita que el producto obtenido sea una mezcla de CBD, THC y otras sustancias. Es por eso que, a la hora de adquirir cualquier cosmético con CBD debemos decantarnos por laboratorios que aporten las correspondientes garantías y certificaciones de producto.
Es decir, desconfiemos de los cosméticos con CBD sin marca (o supuestamente artesanales) y de aquellos que no incorporan certificación de origen del principio activo. En cualquiera de esos casos, no tendremos garantía alguna de que el producto contenga CBD de procedencia certificada ni de que esté efectivamente libre de THC.
Finalmente, para tener la seguridad de que adquirimos los mejores cosméticos con CBD hemos de hacerlo en tiendas especializadas, como la nuestra.
Conclusiones
En definitiva, el mercado de los cosméticos con CBD está en pleno proceso de expansión pero no todos los productos tienen la misma eficacia dermatológica.
Por un lado, esto se debe a que la concentración de CBD puede ser sustancialmente distinta según el fabricante que elabore el producto cosmético.
Por el otro, las combinaciones de otros principios activos dermatológicos pueden actuar de forma sinérgica con el CBD y potenciar las propiedades beneficiosas para la piel de este.
De lo que no cabe duda es que, antes que tarde, todos los fabricantes de productos cosméticos dispondrán de sus propias líneas de producto con CBD, como ya ocurre con otras sustancias como el retinol, la glicerina o el ácido hialurónico.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información